martes, 10 de marzo de 2009

Fernando Meirelles presenta 'A ciegas' en Madrid, que se ha estrenado este viernes en España

La noche del lunes 2 de marzo, fue presentada en Madrid ‘A ciegas’, la última película de Fernando Meirelles, basada en “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago, que ha llegado a las pantallas españolas el pasado viernes día 6, un año después de su estreno en el Festival de Cannes de 2008.


Este viernes, 6 de marzo, se ha estrenado en España ‘A ciegas’, una película dirigida por Fernando Meirelles, cuyo guión está basado en la novela de José Saramago Ensayo sobre la ceguera’. Igual que hiciera con ‘Ciudad de Dios’ o con ‘El jardinero fiel’, este cineasta brasileño ha llevado a la gran pantalla una historia nacida de una pluma, después de que, como él mismo aseguró en la presentación del film en la Casa de América de Madrid, la novela del premio Nobel portugués causara en él una “fuerte impresión”.

Hace ya más de una década de aquella impresión, y es que, tras los muchos esfuerzos de Meirelles por hacerse con los derechos de la obra, este largometraje es fruto de un mimado cuidado y de múltiples mejoras y perfecciones sobre diferentes montajes que no terminaban de cuajar: “me di cuenta de que me había pasado, es una historia dura, pero con esta versión resulta menos dura que originalmente”.

Meirelles, afirma haber trabajado con total libertad, lo cual le resultó “muy positivo”. Y, a pesar del “miedo” que tenía de que su película no gustara al creador de la historia, José Saramago se congratuló del contenido de la cinta e incluso rompió a llorar, con la consiguiente satisfacción del cineasta.

Meirelles se adueña, con este film, del discurso del escritor luso para retomar la crítica social de la que ya ha hecho gala en otras películas, como las arriba mentadas. En ‘A ciegas’, el director brasileño, como hiciera Saramago en la novela que escribió, carga contra el primer mundo y contra el egoísmo y la falta de solidaridad que hoy están más presentes que nunca. Reivindica así, Meirelles, la extinción de esa ceguera que caracteriza al mundo desarrollado y que no le permite ver más allá de su entorno más próximo.



Tráiler de 'A ciegas'





La enésima adaptación de una novela para el cine

La adaptación que Fernando Meirelles ha hecho de la novela de Saramago es sólo una más de las muchas que han proliferado en el cine, sobre todo en el norteamericano, en los últimos tiempos. Parece que las ideas escasean en la industria cinematográfica y que cada vez resulta más complicado ser originales en un relato audiovisual.

Esta circunstancia está siendo salvada, de unos años a ahora, por los libros. Los mayores taquillazos están siendo las películas cuyo guión es adaptado de una novela o un conjunto de ellas. Un claro ejemplo lo encontramos en los dos últimos grandes éxitos de la factoría Hollywood: ‘The reader’ y ‘El curioso caso de Benjamin Button’, ambas películas basadas en novelas que dieron origen a sendas historias.

Parece que ha llegado el tiempo de la revalorización del libro como fuente no sólo de sabiduría, sino también de originalidad y creatividad destinada al entretenimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario